NOTICIAS

Publicis Groupe desvela claves para el éxito en la industria publicitaria

Publicis Groupe, la reconocida empresa líder en comunicación y transformación digital, ha revelado en su reciente Estudio Media Overview Cierre 2023 valiosos insights para el éxito en la industria publicitaria de México para el 2024. Este análisis exhaustivo destaca cómo la situación económica y demográfica del país ofrece tanto desafíos como oportunidades para las marcas, sugiriendo que la adaptación a las necesidades de una población con una esperanza de vida creciente y la captación de las generaciones emergentes serán cruciales.

El estudio también subraya el impacto positivo del nearshoring y el comercio con Estados Unidos en la creación de empleo, alentando a las marcas a explorar nuevas estrategias para enganchar a este mercado en expansión. La adopción de tecnología y la personalización del contenido juegan un papel fundamental en la captura y retención de la atención del consumidor, con la Inteligencia Artificial (IA) marcando un antes y un después en la interacción entre marcas y consumidores.

En términos de formatos publicitarios, el video streaming emerge como el rey del entretenimiento en línea, mientras que plataformas como TikTok se consolidan por su capacidad de atraer a una audiencia variada con contenidos creativos y dinámicos. La televisión continúa siendo relevante, especialmente con los eventos deportivos y políticos previstos para 2024, ofreciendo a las marcas la oportunidad de integrar formatos digitales para una comunicación más segmentada y personalizada. La publicidad DOOH, potenciada por la tecnología, permite a las marcas realizar segmentaciones precisas y convertir la masividad del medio en una oportunidad tangible.

El Media Overview Cierre 2023 enfatiza la importancia de la adaptabilidad y la protección de datos personales, resaltando que estas serán propuestas altamente valoradas por los clientes en la era de la personalización y el cambio constante. Las marcas que se muestren flexibles, innovadoras y comprometidas con la seguridad de la información de sus clientes no solo satisfarán las demandas actuales sino que también se ganarán su confianza a largo plazo.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias