La Fundación BBVA ha anunciado la entrega del XVII Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía a los destacados economistas Olivier Blanchard (Paris School of Economics y MIT), Jordi Galí (Universitat Pompeu Fabra) y Michael Woodford (Universidad de Columbia). Los galardonados han sido reconocidos por sus estudios sobre cómo la política monetaria y fiscal pueden mitigar los efectos de las fluctuaciones económicas, el desempleo y la inflación.
Sus investigaciones han resultado fundamentales en momentos de crisis económica global, como la Gran Recesión de 2008 y la posterior crisis de deuda. Gracias a sus aportaciones, los bancos centrales han desarrollado estrategias innovadoras para enfrentar estos desafíos, incluyendo herramientas como la guía de expectativas (forward guidance) y la compra masiva de deuda (quantitative easing).
El jurado del premio ha destacado que los tres economistas han sido piezas clave en la evolución del paradigma neokeynesiano. Blanchard, quien dirigió la tesis de Galí y fue profesor de Woodford, ha estudiado desde los años ochenta el impacto de las burbujas especulativas en la economía. En 1987, publicó un artículo sobre cómo la política monetaria afecta a mercados monopolísticos, estableciendo que las expectativas de los consumidores pueden influir en la actividad económica.
A lo largo de los años, sus estudios han influenciado el diseño de modelos económicos que permiten a los bancos centrales anticipar y responder a crisis. Woodford, en 1997, desarrolló un modelo matemático que reformuló la política monetaria, mientras que Galí amplió el marco teórico con su trabajo sobre la regla de Taylor, que vincula los tipos de interés con la inflación y la demanda agregada.
El modelo neokeynesiano que han desarrollado se basa en tres ecuaciones fundamentales: una que relaciona el crecimiento económico con las tasas de interés, otra que estudia la inflación en función de la actividad económica y una tercera que analiza el papel de las políticas monetarias. Este marco teórico ha permitido la implementación de estrategias que estabilizan los mercados y reducen los efectos negativos de las crisis financieras.
El premio ha sido otorgado por un jurado presidido por Eric S. Maskin, profesor de la Universidad de Harvard y ganador del Premio Nobel de Economía en 2007. Entre los miembros del jurado también se encuentra Manuel Arellano, catedrático del CEMFI del Banco de España.
El año pasado, el galardón fue entregado a Partha Dasgupta por sus estudios sobre la relación entre economía y biodiversidad. Con este reconocimiento a Blanchard, Galí y Woodford, la Fundación BBVA refuerza la importancia de la investigación económica para comprender y gestionar las fluctuaciones económicas globales.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [EL PAIS]. Para leer la nota original, visita: Blanchard, Galí y Woodford ganan el premio Fronteras del Conocimiento de Economía por sus aportaciones al diseño de las políticas monetarias | Economía | EL PAÍS
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [EL PAIS] y a su autor.