NOTICIAS

Regulación fintech brindará certidumbre e impulsará colaboración

El entorno de las fintech en México parece estar en un punto de inflexión crítico, impulsado por el creciente reconocimiento de los reguladores sobre la importancia de proporcionar un marco legal que no solo esclarezca el panorama para estas empresas, sino que también fomente la innovación y la inclusión financiera. La demora en la regulación secundaria de Open Finance ha posicionado a México detrás de sus pares latinoamericanos en términos de aprovechar plenamente el potencial de esta tecnología disruptiva. Sin embargo, el énfasis en la claridad regulatoria y la colaboración entre entidades tradicionales y fintech sugiere un futuro prometedor donde la inclusión financiera puede convertirse en una realidad más amplia.

Este momento representa una oportunidad significativa para México de liderar nuevamente en el espacio fintech, abordando desafíos clave como el acceso al capital y la infraestructura digital. La inversión y el interés continuo en tecnologías como las APIs subrayan la importancia de avanzar en las regulaciones que pueden facilitar el acceso a servicios financieros para los no bancarizados y sub-bancarizados, que constituyen una porción significativa de la población.

La colaboración, como se destaca en el informe de Finnovista, es crucial. Al trabajar juntas, las fintech y las instituciones financieras tradicionales pueden innovar más rápidamente, creando productos y servicios que respondan a las necesidades de todos los mexicanos, no solo aquellos que ya están bien servidos por el sistema financiero. Esto no solo impulsa la inclusión financiera, sino que también abre nuevos mercados y oportunidades de crecimiento para las empresas en este sector.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias