NOTICIAS

Santander y Grupo Galicia impulsan la digitalización del agro

Santander adquirió el 50% de Nera, la plataforma digital de Grupo Galicia para el agro, con el objetivo de modernizar el financiamiento del sector en Argentina, Paraguay y Uruguay..

El banco Santander concretó la compra del 50% de Nera, la plataforma digital para el agro desarrollada por Grupo Galicia. Esta alianza busca fortalecer la expansión de la herramienta en la región y transformar la manera en que el sector agropecuario accede a financiamiento y realiza sus pagos.

El propósito principal de esta asociación es fomentar la digitalización del agro, optimizando la oferta de crédito y fortaleciendo la presencia de ambas entidades en Argentina, Paraguay y Uruguay. A través de la implementación de nuevas tecnologías, Nera pretende mejorar la operatividad de productores y proveedores, facilitando la gestión de pagos y la obtención de financiamiento para insumos y hacienda.

Desde su creación en 2023, Nera ha sido utilizada por más de 6,500 productores, quienes han realizado más de 28,000 operaciones por un monto total de 1,200 millones de dólares. Esta adopción acelerada refleja la creciente necesidad de soluciones digitales en el agro, permitiendo a los productores comparar opciones de financiamiento entre diversas entidades y más de 1,800 proveedores.

Marcos Herbin, CEO de Nera, destacó que la llegada de Santander como socio estratégico acelerará la consolidación de la plataforma como líder en innovación financiera para el agro en América Latina. Subrayó que esta alianza permitirá conectar nuevas oportunidades y transformar la manera en que los productores acceden a soluciones financieras.

El impacto de esta colaboración se verá reflejado en Expoagro 2025, donde Santander integrará su oferta de créditos agropecuarios a la plataforma de Nera. Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina, resaltó la importancia de esta inversión, enfatizando el compromiso del banco con el sector agropecuario y su apuesta por soluciones digitales innovadoras.

Butti subrayó que este acuerdo representa un avance en la integración regional del sector y en el desarrollo de herramientas financieras que simplifiquen la vida de los productores. Asimismo, destacó el compromiso de Santander con la transformación digital y la modernización del sistema bancario, priorizando la agilidad y la cercanía con sus clientes.

Por su parte, Fabián Kon, CEO de Grupo Galicia, coincidió en que la tecnología y la cooperación entre entidades financieras son claves para el futuro del agro. Señaló que la creación de Nera y la formalización de esta alianza consolidan un ecosistema abierto que facilitará la gestión diaria de productores y proveedores agropecuarios, impulsando la modernización del sector.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [YAHOO FINANZAS]. Para leer la nota original, visita: La fintech del agro que reúne a dos grandes bancos para expandir el crédito al campo

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [YAHOO FINANZAS]  y a su autor.

Más noticias

Gobierno mexicano impulsa reformas para combatir la corrupción​

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de reformas destinadas a fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el sector público. Estas medidas buscan restaurar la confianza ciudadana en las instituciones y promover una gestión más eficiente de los recursos del Estado.​

Leer más »