NOTICIAS

Sheinbaum fija postura ante EU: “cooperar sí, pero sin sometimiento”

Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a los nuevos aranceles propuestos por Estados Unidos, subrayando que México está dispuesto a colaborar, pero no a ceder su soberanía.

A tan solo unos días de que se anuncien nuevas medidas arancelarias por parte del gobierno estadounidense, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó clara su postura: México busca relaciones bilaterales basadas en el respeto mutuo, donde la cooperación sea posible sin que eso implique una subordinación.

Durante su participación en un acto público, Sheinbaum recalcó que la nación no permitirá que se le impongan condiciones que comprometan su autonomía. “Cooperación sí, subordinación nunca”, fue la frase con la que cerró su mensaje, provocando reacciones tanto a nivel nacional como internacional.

El contexto de este pronunciamiento se da en medio de una creciente tensión comercial con Estados Unidos, particularmente ante los rumores de que la administración norteamericana podría restablecer aranceles que afectarían significativamente las exportaciones mexicanas. En este marco, la mandataria busca mostrar firmeza ante lo que considera decisiones unilaterales que perjudican la relación bilateral.

Sheinbaum también reiteró que México está dispuesto a participar en diálogos diplomáticos y comerciales que beneficien a ambas partes, siempre y cuando se respeten los principios de equidad y autodeterminación. Subrayó que la historia de las relaciones México–Estados Unidos ha estado llena de desafíos, pero también de aprendizajes sobre cómo construir acuerdos equilibrados.

Distintos analistas políticos han interpretado este mensaje como una forma de delimitar el papel que la nueva administración mexicana busca desempeñar en el escenario internacional: uno de cooperación estratégica, pero sin renunciar a la independencia en la toma de decisiones.

La presidenta también hizo un llamado a los sectores productivos del país para mantener la calma y confiar en que el diálogo con Estados Unidos seguirá siendo la vía preferente para resolver cualquier diferencia comercial. Además, aseguró que su equipo económico ya trabaja en estrategias para mitigar posibles impactos negativos de los aranceles.


Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Universal. Para leer la nota original, visita: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/pib-se-estancara-en-15-el-proximo-ano-banxico-preve-impacto-del-deficit-fiscal-y-por-politica-comercial-de-eu

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original.

Más noticias