NOTICIAS

Somos México busca consolidarse como partido político

La agrupación Somos México iniciará este fin de semana su proceso para obtener el registro como partido político, con la realización de asambleas distritales y la afiliación de ciudadanos.

Somos México ha anunciado que este fin de semana comenzará formalmente su camino para convertirse en un partido político reconocido en el país. Para ello, la organización realizará una serie de asambleas distritales y lanzará su campaña de afiliación, con la meta de superar ampliamente los requisitos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El objetivo del movimiento es superar las 200 asambleas distritales y lograr más de 256 mil afiliaciones, el mínimo necesario para obtener el registro. Según sus dirigentes, buscan rebasar estas cifras para evitar complicaciones derivadas de errores administrativos o posibles intentos de invalidación por parte de actores políticos rivales.

Sin embargo, la organización ha expresado su preocupación por la postura del INE, al que acusan de actuar en favor del gobierno actual. Un ejemplo de esto fue la negativa a permitir el uso de la Casa de la Democracia para la presentación oficial de Somos México, con el argumento de la insuficiencia de baños en el recinto.

Los integrantes de Somos México consideran que el país enfrenta un contexto de autoritarismo creciente, donde el gobierno actual ha debilitado la división de poderes y ha tomado decisiones que afectan la pluralidad política. Además, sostienen que Morena ha fallado en sus compromisos de combate a la corrupción y mejora de la situación económica de los más vulnerables.

En cuanto a la corrupción, señalan que indicadores recientes de Transparencia Internacional ubican a México en una de sus peores posiciones históricas. Asimismo, critican el manejo de la política social, argumentando que ha aumentado la pobreza extrema y que la falta de acceso a servicios de salud ha perjudicado a millones de ciudadanos.

Ante esta situación, Somos México propone un modelo basado en el crecimiento económico, el fortalecimiento del Estado de derecho y la restitución del Poder Judicial como un contrapeso independiente. También buscan garantizar un uso eficiente de los programas sociales y un desarrollo económico que genere empleo y oportunidades.

El movimiento considera fundamental que la oposición se fortalezca de cara a las próximas elecciones, con el fin de impulsar un cambio en la dirección del país. Según sus líderes, lograr el registro como partido político es el primer paso para consolidarse como una alternativa real en el panorama electoral.

Más noticias