NOTICIAS

Tasas de interés, principal limitante para que empresas usen nuevos créditos

Hasta finales de 2023, las tasas de interés continuaron siendo la principal barrera para que las empresas accedieran a nuevos créditos bancarios

Hasta finales de 2023, las tasas de interés continuaron siendo la principal barrera para que las empresas accedieran a nuevos créditos bancarios.

Según la Encuesta sobre la Evolución del Financiamiento a las Empresas, realizada por el Banco de México (Banxico) para el trimestre de octubre a diciembre de 2023, el 52.5% de las empresas identificó las tasas de interés como el principal obstáculo para solicitar nuevos créditos, frente al 51.8% del trimestre anterior.

Aunque el Banxico mantuvo la tasa de interés de referencia en 11.25%, hay consenso entre los expertos en que se iniciará un ciclo de reducción a partir del próximo mes.

Según los resultados de la encuesta del banco central, en el cuarto trimestre de 2023, el 84.4% de las empresas no utilizó nuevos créditos bancarios.

En cuanto a las limitaciones para el acceso a nuevos créditos, el informe mostró que el 49.0% de las empresas señaló la situación económica general como una barrera, seguido por el acceso a apoyo público (46.5%) y las condiciones de acceso a estos créditos (46.5%).

Sin embargo, para el 56.1% de las empresas encuestadas, las condiciones actuales del mercado crediticio no representan una barrera significativa para llevar a cabo sus operaciones comerciales normales, mientras que para el 29.1% son un obstáculo menor.

Por otro lado, el 15.6% de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el último trimestre de 2023. Estas empresas reportaron condiciones más favorables en términos de montos y plazos ofrecidos, aunque percibieron condiciones menos favorables en términos de requerimientos de colateral y tasas de interés, comisiones y otros gastos.

En cuanto a las fuentes de financiamiento, los resultados mostraron un aumento en el financiamiento a través de proveedores, con un 64.9% de las empresas utilizando esta opción, frente al 58.1% en el trimestre anterior. La banca comercial siguió siendo una fuente importante, utilizada por el 32.3% de las empresas, comparado con el 29.3% del periodo anterior. Además, hubo un incremento en el uso de otras fuentes de financiamiento, como financiamiento interno de empresas del grupo corporativo y/o matriz, banca de desarrollo, banca extranjera domiciliada y emisión de deuda.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias