NOTICIAS

Violencia política en México se intensifica rumbo a elecciones

A medida que se acercan las elecciones judiciales de junio, la violencia política en México sigue en aumento, con 26 asesinatos y un incremento del 2.5% en los ataques relacionados con la política.

El panorama político en México se torna cada vez más violento conforme avanzan los preparativos para las elecciones judiciales de junio y el inicio de campañas en marzo. Según el informe «Votar entre balas» de la organización civil Data Cívica, la violencia vinculada a la política ha registrado un aumento del 2.5% en comparación con el año anterior, reflejándose en 26 asesinatos de personas relacionadas con la esfera política desde principios de 2025.

En enero de este año, se contabilizaron 40 eventos de violencia político-criminal, lo que representa un alza del 2.56% respecto al mismo mes del año anterior y diciembre de 2024. Este incremento pone de manifiesto la creciente inseguridad en el país, particularmente en Morelos, Sinaloa y Oaxaca, donde se han registrado el mayor número de incidentes violentos.

Morelos se ha convertido en el epicentro de esta crisis, con un aumento alarmante en los ataques dirigidos a actores políticos. En enero, tres autoridades locales sobrevivieron a atentados en sus hogares, mientras que cinco aspirantes a representantes comunales fueron asesinados en Huitzilac. Estas cifras han convertido a este mes en el más violento para la política morelense en los últimos seis años, superando la media histórica de 1.5 víctimas mensuales desde 2018.

El informe advierte que esta tendencia podría intensificarse en los próximos meses, especialmente en estados como Veracruz y Durango, donde también se celebrarán comicios locales. Desde 2018, se han documentado más de 2,300 incidentes de violencia contra políticos, funcionarios gubernamentales y sedes partidistas, lo que refleja la vulnerabilidad de quienes participan en la vida pública del país.

En 2024, México registró 656 eventos de violencia político-criminal, un incremento notable frente a los 570 casos de 2023. Este repunte subraya la amenaza persistente que enfrentan candidatos y funcionarios, quienes ven comprometida su seguridad en medio del clima electoral.

El próximo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo la primera elección para renovar el Poder Judicial, en la que se elegirán cerca de 1,000 cargos, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya estructura se reducirá de 11 a 9 ministros. Ante el contexto de inseguridad y los antecedentes de violencia en procesos electorales pasados, este proceso podría convertirse en otro punto crítico para la estabilidad política del país.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Infobae Para leer la nota original, visita: Violencia política en México aumenta un 2.5% ante las elecciones judiciales – La Crónica de Hoy México

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a Cronica y a su autor.

Más noticias