NOTICIAS

Wall Street se desploma ante temor de estanflación y aranceles

Los principales índices bursátiles sufrieron una caída significativa debido al aumento de la inflación, el temor a una recesión y la incertidumbre generada por los aranceles de Trump.

Los mercados bursátiles de Estados Unidos registraron una fuerte caída este viernes, en un contexto de creciente preocupación por la combinación de una inflación al alza y señales de desaceleración económica. Esta situación se agrava por la incertidumbre generada por la política arancelaria del expresidente Donald Trump, quien planea imponer nuevas tarifas comerciales a partir del 2 de abril.

El Promedio Industrial Dow Jones se desplomó 715.8 puntos, mientras que el Nasdaq cayó 481.94 unidades. El S&P 500 también perdió 112.37 puntos durante las operaciones vespertinas, marcando uno de sus peores desempeños en los últimos dos años. Además, este sería su quinto descenso semanal en las últimas seis semanas, borrando los avances registrados al inicio de la semana.

La caída de las bolsas estuvo acompañada por una pérdida de confianza de los consumidores, quienes se muestran más reticentes a gastar en un escenario de incertidumbre comercial global. Este cambio de actitud ya impacta directamente a empresas del sector minorista. Lululemon, por ejemplo, perdió un 14.19% a pesar de haber superado las expectativas de ganancias trimestrales. Su CEO, Calvin McDonald, señaló que prevén una desaceleración del crecimiento por el menor gasto de los consumidores.

Otras compañías también resintieron el efecto de este clima adverso. Oxford Industries, matriz de marcas como Tommy Bahama, informó buenos resultados, pero sus acciones cayeron un 5.7%. Su director general, Tom Chubb, reconoció que desde enero se ha acentuado una baja en la confianza del consumidor, afectando la demanda de sus productos.

Los expertos advierten que incluso si los aranceles no resultan tan severos como se teme, la incertidumbre en sí misma ya está modificando el comportamiento de hogares y empresas. Una encuesta de la Universidad de Michigan reveló que dos de cada tres personas creen que el desempleo aumentará en los próximos 12 meses, el nivel más alto desde 2009. Estos datos ensombrecen aún más el panorama para el mercado laboral, uno de los principales pilares de la economía estadounidense.

Además, un indicador clave de inflación resultó peor de lo esperado en febrero, generando más dudas sobre el rumbo de la política monetaria. Aunque la Reserva Federal ha mantenido sin cambios su tasa de interés en lo que va del año, el alza persistente de los precios limita su margen de acción. Según el economista Brian Jacobsen, los hogares están poco preparados para asumir el impacto de los aranceles, y la Fed difícilmente intervendrá si la inflación no cede.

Entre las mayores afectadas en Wall Street estuvieron empresas que dependen del gasto del consumidor, como aerolíneas, cruceros y casinos. Delta Air Lines cayó 5.01%, Royal Caribbean 4.45% y Caesars Entertainment 4.96%. También compañías tecnológicas como Microsoft vieron pérdidas, arrastradas por la corrección en valores sobrevalorados vinculados a la inteligencia artificial.

Mientras tanto, en el ámbito internacional, los mercados asiáticos también sufrieron bajas tras el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles del 25% a los autos importados. En Tokio, Toyota retrocedió un 2.8%, Honda un 2.6%, y en Seúl, Hyundai cayó un 2.6%. La tensión arancelaria global, sumada a eventos como el reciente terremoto en Myanmar que llevó a Tailandia a declarar emergencia en Bangkok, sigue sembrando inestabilidad.

El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años también bajó al 4.25%, señal de que los inversores están perdiendo confianza en las perspectivas económicas del país. La posibilidad de una estanflación —una combinación de estancamiento económico con inflación elevada— comienza a tomar fuerza como el peor escenario posible, sin soluciones claras a la vista por parte de los encargados de la política económica.

4o

Nota original, visita: La Bolsa de Nueva York experimenta otra caída en medio de nueva ronda de aranceles anunciados por Trump | Noticias Univision Finanzas | Univision

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a univision noticias  y a su autor.

Más noticias