NOTICIAS

BlackRock obtiene luz verde para hacerse con el 20% de Naturgy

El gigante financiero BlackRock ha recibido la autorización del gobierno español para adquirir el fondo GIP, uno de los principales accionistas de la energética Naturgy. Esta operación, que mantiene las garantías sobre el interés público de la compañía, consolida la presencia de BlackRock en el sector energético español.

El panorama accionarial de Naturgy está a punto de experimentar un nuevo cambio. El gobierno español ha dado su visto bueno a la adquisición por parte de BlackRock del fondo GIP, que hasta ahora poseía el 20% del capital de la energética. Esta operación, que se enmarca en un proceso de reordenación accionarial en la compañía, consolida aún más la posición de BlackRock en el sector energético español.

Al igual que ocurrió con la autorización concedida al fondo australiano IFM en 2021, el gobierno ha impuesto una serie de condiciones a BlackRock para garantizar el interés público de Naturgy. Entre estas condiciones destacan el mantenimiento de la sede y la actividad en España, la garantía de una gestión financiera prudente y el apoyo a las inversiones en energías renovables. Además, se ha exigido a BlackRock que mantenga la cotización de Naturgy en bolsa y cumpla con las obligaciones de transparencia asociadas.

Con esta adquisición, BlackRock se convierte en uno de los principales accionistas de Naturgy, junto a CriteriaCaixa, CVC y IFM. Sin embargo, la energética sigue inmersa en un proceso de reordenación accionarial, ya que otros fondos, como CVC y GIP, estudian la posibilidad de deshacerse de sus participaciones.

La autorización de esta operación por parte del gobierno español ha sido recibida con interés por el mercado, ya que se espera que tenga un impacto significativo en la estrategia de Naturgy a largo plazo. BlackRock, como uno de los mayores gestores de activos a nivel mundial, aportará una visión estratégica y financiera a la compañía.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »