NOTICIAS

Colombia: Desembolso de $2.490 millones de dólares en el primer mes del Pacto por el Crédito

El Pacto por el Crédito en Colombia ha desembolsado $2.490 millones de dólares en su primer mes, beneficiando principalmente al sector de la transición energética. Los sectores que más han crecido con el pacto son la manufactura y la transformación energética con un 33%, en comparación con el año anterior, la vivienda e infraestructura creció 22% y el turismo que creció 26,1%. El gobierno espera que el pacto ayude a bajar las tasas de interés y a impulsar el crecimiento económico.

El Pacto por el Crédito en Colombia ha desembolsado $2.490 millones de dólares en su primer mes, beneficiando principalmente al sector de la transición energética. Los sectores que más han crecido con el pacto son la manufactura y la transformación energética con un 33%, en comparación con el año anterior, la vivienda e infraestructura creció 22% y el turismo que creció 26,1%. El gobierno espera que el pacto ayude a bajar las tasas de interés y a impulsar el crecimiento económico.

El Pacto por el Crédito es un acuerdo entre el gobierno colombiano y los bancos privados para facilitar el acceso al crédito a las empresas y los hogares. El objetivo es impulsar la inversión y el crecimiento económico. El pacto se lanzó en agosto de 2023 y tiene una duración de dos años.

En su primer mes, el pacto ha desembolsado $2.490 millones de dólares, de los cuales $1.200 millones se han destinado al sector de la transición energética. Este sector incluye la generación de energía renovable, la eficiencia energética y la movilidad sostenible.

Los sectores que más han crecido con el pacto son la manufactura y la transformación energética con un 33%, en comparación con el año anterior, la vivienda e infraestructura creció 22% y el turismo que creció 26,1%. El gobierno espera que el pacto ayude a bajar las tasas de interés y a impulsar el crecimiento económico.

El gobierno colombiano espera que el pacto por el crédito ayude a bajar las tasas de interés y a impulsar el crecimiento económico. El gobierno también espera que el pacto ayude a reducir la pobreza y la desigualdad.

El Pacto por el Crédito es una iniciativa importante para el desarrollo económico de Colombia. El pacto ha demostrado ser exitoso en su primer mes y se espera que continúe siendo exitoso en los próximos meses y años.Fuentes y contenido relacionado

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »