NOTICIAS

El Peso Mexicano se Deprecia un 1.2% Frente al Dólar tras Anuncio de Aranceles de EE.UU.

El peso mexicano sufrió una depreciación del 1.2% frente al dólar tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. Analistas financieros advierten que esta caída refleja la preocupación del mercado sobre el impacto en el comercio bilateral.

El peso mexicano registró una caída del 1.2% frente al dólar en la jornada del jueves, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. La moneda cerró en 18.25 pesos por dólar, marcando su nivel más bajo en las últimas semanas.

Según analistas financieros, esta depreciación refleja la incertidumbre de los inversionistas ante el impacto que las medidas proteccionistas de EE.UU. podrían tener en la economía mexicana. La imposición de aranceles a sectores clave como el automotriz y el siderúrgico ha generado temores sobre una posible desaceleración del comercio bilateral, lo que afectaría el crecimiento económico del país.

“El mercado está reaccionando a la incertidumbre sobre cómo México podrá contrarrestar estas medidas. Aunque el gobierno ha asegurado que reforzará su estrategia comercial, los inversionistas aún esperan detalles sobre las acciones concretas que tomará la administración de Sheinbaum”, comentó un especialista en mercados financieros.

Además de la depreciación del peso, la Bolsa Mexicana de Valores también registró una jornada volátil, con caídas en las acciones de empresas del sector manufacturero y exportador.

Se espera que en los próximos días el tipo de cambio continúe mostrando volatilidad a medida que los mercados evalúan el impacto real de los nuevos aranceles y la respuesta del gobierno mexicano.

Fuente: El País
Para leer la nota original, visita: México, ante el fantasma de una recesión pronunciada si Trump impone duros aranceles

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a sus autores originales.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »