NOTICIAS

ASF alerta sobre irregularidades en contratos estatales y municipales

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detecta anomalías en la adjudicación de contratos de adquisiciones y obras públicas en estados y municipios de México, señalando riesgos en el manejo de los recursos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha emitido una advertencia sobre las irregularidades detectadas en la adjudicación de contratos de adquisiciones y obras públicas por parte de estados y municipios en México. De acuerdo con el informe presentado, una parte significativa de estos contratos se otorgan de manera directa, sin procesos de licitación transparente.

Entre las principales irregularidades destacadas por la ASF se encuentran la contratación de empresas que no pueden ser localizadas, compañías factureras o entidades de reciente creación, lo que genera preocupación sobre la correcta aplicación de los recursos públicos. Estas prácticas no solo afectan la transparencia, sino que también abren la puerta a posibles actos de corrupción.

El informe también señala que estas adjudicaciones directas no cumplen con los lineamientos de rendición de cuentas, lo que dificulta el seguimiento y la verificación de la calidad de las obras realizadas. Además, la ASF ha identificado que muchos de estos contratos carecen de documentación completa, lo que obstaculiza su fiscalización.

Los focos rojos se concentran en sectores estratégicos como infraestructura, salud y educación, áreas en las que la correcta administración de los recursos es fundamental para garantizar servicios públicos eficientes. Según la ASF, estas prácticas podrían generar un impacto negativo en la calidad de vida de los ciudadanos si no se corrigen a tiempo.

En respuesta a estas observaciones, la ASF ha instado a las autoridades locales a fortalecer los mecanismos de supervisión y a implementar procesos más rigurosos para garantizar la legalidad y transparencia en el uso de los recursos públicos. Además, se ha solicitado la aplicación de sanciones en caso de detectarse responsabilidades administrativas o penales.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Vanguardia. Para leer la nota original, visita el enlace proporcionado.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a la fuente original.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »