Italia: Istat reduce previsión de crecimiento al 0,5% en 2024 y 0,8% en 2025
El Instituto Nacional de Estadística de Italia (Istat) recortó sus previsiones de crecimiento económico para 2024 al 0,5% y para 2025 al 0,8%, afectado por la débil demanda interna y la desaceleración de Alemania.
España: OCDE proyecta un crecimiento del 3% en 2024, casi cuatro veces superior al de la zona euro
España liderará el crecimiento económico de la eurozona en 2024 con un 3%, frente al 0,8% del bloque. Sin embargo, la OCDE alerta sobre los riesgos asociados a la deuda y las tensiones geopolíticas.
España: Solo tres comunidades alcanzan la media de productividad europea
País Vasco y Navarra superan el promedio de productividad de la Unión Europea, mientras que Madrid lo iguala. El resto de España se mantiene por debajo, con Extremadura a la cola, según el Consejo General de Economistas.
Estados Unidos: PMI del sector servicios alcanza 56,1 puntos en noviembre, su nivel más alto desde 2022
El PMI del sector servicios en Estados Unidos subió a 56,1 en noviembre, impulsado por un aumento en pedidos y actividad empresarial, marcando el mayor crecimiento desde marzo de 2022, según S&P Global.
España: Extremadura crecerá un 2,1% en 2024 y moderará su expansión al 2% en 2025
Unicaja proyecta un crecimiento del PIB extremeño del 2,1% en 2024, impulsado por el sector servicios y la agricultura. Para 2025, el avance se moderará al 2%, con un aumento del empleo del 1,4%.
Corea del Sur: el won cae un 1,35% tras la declaración de la ley marcial
La moneda surcoreana se deprecia un 1,35% frente al dólar tras la declaración de la ley marcial por el presidente Yoon Suk Yeol. El Banco de Corea y el Ministerio de Finanzas preparan medidas para estabilizar el mercado.
México: Altagracia Gómez destaca el papel del Estado en regular y promover la economía
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, enfatizó que el Estado debe ser un actor activo en la economía, promoviendo inversiones y fomentando el bienestar social por encima de la rentabilidad financiera.
México: Dólar podría alcanzar los 21 pesos en 2025 según encuesta de Banxico
Analistas ajustan al alza sus previsiones para el tipo de cambio en 2025, con un cierre esperado de 20.59 pesos por dólar y posibles riesgos que lo lleven a las 21 unidades.
Europa: inflación sube al 2,3% en noviembre, impulsada por servicios
La inflación en la zona euro alcanzó el 2,3% en noviembre, marcando dos meses consecutivos al alza. Los servicios lideran el aumento, mientras el BCE evalúa sus próximos pasos en política monetaria.
México: Banxico dividido sobre magnitud de recortes de tasas, con un posible ajuste mayor
La Junta de Gobierno del Banco de México debate entre recortes de 25 o 50 puntos base en la tasa de referencia, reflejando diferencias sobre el ritmo adecuado para sostener la desinflación y adaptarse al panorama económico.