NOTICIAS

La empresa que busca masificar (aún más) el consumo de vino en México

Riunite ha revolucionado el protocolo de consumo de vino. La marca italiana, reconocida por su sabor dulce y burbujeante

Riunite ha revolucionado el protocolo de consumo de vino. La marca italiana, reconocida por su sabor dulce y burbujeante, ha logrado penetrar en el mercado mexicano con una estrategia destinada a popularizar el consumo de esta bebida.

Desde el diseño del envase hasta las características del líquido, todo está concebido para hacer más placentera la experiencia de beber vino. La botella se destapa fácilmente con una tapa de rosca, eliminando la necesidad de un sacacorchos. Se puede disfrutar frío o a temperatura ambiente, y está disponible en licorerías o supermercados a un precio inferior a los 200 pesos.

«El vino se ha convertido en un producto versátil y de fácil consumo. Han sido años construyendo una narrativa en torno al consumo de vino en México, guiando al consumidor para que aprenda a disfrutar de esta bebida», señaló Antonio Mezher, director general de Importaciones y Distribuciones Internacionales, la empresa encargada de distribuir Riunite en México durante los últimos 25 años.

En las últimas dos décadas, la empresa se ha esforzado por potenciar la marca y lograr su masificación. Actualmente, Riunite se encuentra ampliamente disponible en cadenas de supermercados, tiendas mayoristas, licorerías y tiendas departamentales.

Según Mezher, Riunite ha proporcionado accesibilidad al consumidor mexicano gracias a su precio asequible y a la facilidad de servicio y maridaje. Estos avances no han sido casuales; se han logrado mediante el desarrollo estratégico de puntos de venta que hacen que las botellas sean fácilmente accesibles para los compradores.

En la actualidad, la distribución de Riunite abarca el 95% de la República Mexicana, con una destacada participación de mercado del 85% en la categoría de vinos italianos, según datos proporcionados por la compañía. En los últimos cinco años, Importaciones y Distribuciones Internacionales ha diversificado las presentaciones y ampliado la gama de vinos, duplicando las ventas de Riunite en la última década.

La clave para consolidar la presencia de Riunite en múltiples puntos de venta en todo el país ha sido el desarrollo de una cadena logística eficiente. Los vinos italianos llegan al Puerto de Veracruz apenas 15 días después de salir de Italia. Luego, son transportados por vía terrestre, utilizando tanto trenes como tráilers, hasta el centro de distribución ubicado en San Martín Obispo, Estado de México.

Este enfoque estratégico permite a la empresa gestionar de manera equilibrada los riesgos asociados a la inseguridad en las carreteras y al elevado costo del transporte ferroviario. El centro de distribución opera como un servicio tercerizado, despachando los vinos y destilados a los almacenes de diversos puntos de venta, desde supermercados hasta tiendas especializadas.

Importaciones y Distribuciones Internacionales ha ampliado su enfoque más allá de la categoría de vinos en los últimos cinco años, incorporando destilados con alta demanda en México, como el tequila Honor y el ron Abuelo. La estrategia de la empresa se orienta hacia un modelo de negocio más diversificado, agregando marcas que aporten valor a los consumidores.

Aunque el panorama competitivo es desafiante, la distribuidora tiene planes ambiciosos para fortalecer su presencia en la categoría de destilados. Para 2025, prevé ingresar con fuerza al mercado del tequila con una marca propia y lanzar un mezcal a través de un socio productor en Oaxaca, comercializando ambos licores en México y Estados Unidos.

Con información de Expansión | Nota original

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »