NOTICIAS

Peso mexicano modera caída tras victoria de Trump

El peso muestra volatilidad tras el triunfo de Trump, aunque la caída se estabiliza.

El peso mexicano inició la jornada del miércoles con una caída del 1% frente al dólar estadounidense, una reacción a la reciente victoria electoral de Donald Trump. La moneda se depreció inicialmente, aunque luego moderó sus pérdidas al estabilizarse el tipo de cambio.

La jornada estuvo marcada por alta volatilidad en el mercado cambiario, con un tipo de cambio spot que alcanzó niveles de hasta 20.80 pesos por dólar. La reacción del peso se atribuye a la incertidumbre sobre el impacto de la administración de Trump en temas económicos que afectan a México, como el comercio y los aranceles.

Expertos en economía señalaron que los inversionistas temen un retorno de las políticas proteccionistas, que incluyen potenciales aranceles a productos mexicanos y una posible renegociación de términos del T-MEC. La postura del mandatario estadounidense en torno a México ha generado una notable incertidumbre entre los operadores.

La volatilidad actual recuerda movimientos similares en el mercado en 2016, cuando Trump asumió su primer mandato. En aquel entonces, el peso también experimentó fluctuaciones significativas, aunque eventualmente se estabilizó al conocerse más detalles de sus políticas.

Por ahora, los analistas consideran que la reacción del mercado podría estar sobre reaccionando ante los temores iniciales, pero aún se esperan ajustes adicionales en las próximas semanas a medida que se definan las políticas de la administración entrante.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »