Consumo e inversión se debilitan en México: se agudiza freno económico

En marzo, el consumo y la inversión volvieron a caer, revelando un estancamiento en la actividad productiva. Las expectativas para los próximos meses siguen siendo negativas.En marzo, el consumo y la inversión volvieron a caer, revelando un estancamiento en la actividad productiva. Las expectativas para los próximos meses siguen siendo negativas.
OCDE recorta previsión de crecimiento para México en 2025

La OCDE anticipa que México crecerá apenas 0.4% en 2025, afectado por las tensiones comerciales con EE. UU. y un entorno interno débil. Se prevé una leve mejora para 2026.
Trump eleva aranceles y frena el crecimiento económico de EE.UU., alerta la OCDE

La OCDE advierte que la economía estadounidense se desacelerará a 1.6% en 2025 y a 1.5% en 2026 por el impacto de las guerras comerciales impulsadas por Trump.
¿Vale la pena la guerra comercial de Trump? Una mirada crítica al orden global

Trump busca reconfigurar el comercio global con aranceles agresivos. Aunque sus métodos son polémicos, el objetivo de derribar barreras proteccionistas tiene algo de razón.
Peso mexicano retrocede tras sombrío pronóstico de la OCDE

El peso sufrió una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.2348, luego de que la OCDE pronosticara un débil crecimiento para México en 2025.
OCDE: México esquivará la recesión, pero crecerá apenas en 2025

La OCDE prevé que México logrará evitar una recesión el próximo año, aunque su crecimiento económico será muy limitado, con una tasa estimada del 0.4%.
Guerra comercial frena la economía global, alerta la OCDE

La OCDE reduce su pronóstico de crecimiento mundial debido a las tensiones comerciales impulsadas por Trump, que afectan tanto a EE.UU. como al resto del mundo.
Economía mexicana muestra signos de debilidad pese a cifras oficiales de inversión

El CEESP advierte que el panorama económico de México es menos optimista de lo que indican las cifras oficiales, con una inversión extranjera directa que cae al revisar datos actualizados.
Trump duplica aranceles al acero y complica relación con México

Estados Unidos incrementará aranceles al acero del 25% al 50% a partir del 4 de junio. México, pese a tener un déficit en este rubro, también será afectado.
Peso mexicano arranca junio con estabilidad frente al dólar

Este 2 de junio, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, manteniéndose estable en el inicio del mes. El tipo de cambio se ubica cerca de los 19.28 pesos por dólar.