NOTICIAS

Elon Musk se aleja de la política tras caída de Tesla y críticas globales

Elon Musk anunció que dejará de financiar la política tras fuertes críticas por su cercanía con Donald Trump. Tesla y SpaceX han sufrido boicots y pérdida de reputación, mientras el empresario reafirma su rol como CEO.

Durante su participación en el Qatar Economic Forum, Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, reveló que reducirá drásticamente su participación económica en la política estadounidense. Después de posicionarse como el mayor donante individual a la campaña republicana en la última elección, el empresario afirmó que ya no ve razones para continuar invirtiendo en este ámbito.

“He hecho lo suficiente”, declaró Musk ante la audiencia, según reportó la agencia Reuters. Aunque dejó abierta la posibilidad de retomar su participación en el futuro, por ahora asegura que su atención regresará a sus negocios. Sus declaraciones marcan un distanciamiento notorio de su rol como uno de los principales aliados del presidente Donald Trump.

Musk también confirmó que ha reducido su implicación en el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa informal impulsada por Trump para implementar recortes presupuestarios. Actualmente, su participación se limita a dos días por semana, alejándose de su anterior papel como “jefe no oficial” del organismo.

Las consecuencias de su incursión en la política han sido evidentes. Tesla, su empresa insignia, cayó dramáticamente en el índice de popularidad de marcas en Estados Unidos, descendiendo del puesto 8 al 95. SpaceX también ha sufrido un desgaste en su imagen, según información citada por Reuters. La asociación de Musk con la administración Trump ha generado campañas de boicot y hasta ataques físicos contra vehículos Tesla.

Uno de los golpes más notorios a su influencia política se produjo en abril, cuando sus esfuerzos por influir en una elección judicial en Wisconsin resultaron infructuosos. A pesar de una inversión significativa, la candidata liberal Susan Crawford venció, lo que fue interpretado como una clara señal de rechazo hacia el poder político del magnate.

Musk no solo ha sido criticado en Estados Unidos. En Europa, su respaldo público al partido ultraderechista alemán AfD, conocido por su discurso antiinmigrante, intensificó la controversia en torno a su figura. Este posicionamiento ha generado descontento en un mercado clave para sus operaciones.

A pesar de este contexto, el empresario reafirmó su compromiso con Tesla y aseguró que seguirá al frente como CEO al menos durante los próximos cinco años. Aunque reconoció cierta debilidad en la demanda europea, sostuvo que otras regiones muestran señales sólidas de crecimiento. “Tesla ya ha dado un giro”, declaró optimista.

En relación con Starlink, su empresa de internet satelital, Musk mencionó la posibilidad de hacerla pública a través de una oferta inicial en bolsa, aunque aclaró que no tiene urgencia por hacerlo. Mientras tanto, las acciones de Tesla han perdido cerca del 12% de su valor en lo que va de 2025, reflejando la incertidumbre del mercado ante sus decisiones empresariales y políticas.

Con este nuevo enfoque, Musk parece buscar un equilibrio entre su rol empresarial y la presión pública, intentando frenar el desgaste de su imagen sin abandonar completamente su influencia en la agenda global.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Entrepeneur Para leer la nota original, visita: «Ya he hecho suficiente»: Musk reducirá su papel político y se enfocará en Tesla

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EXPANSION y a su autor.

Más noticias