Crecimiento mínimo del PIB mexicano en 2025, advierten analistas de Citi

Expertos prevén que el PIB de México apenas crezca un 0.10% en 2025. Se espera una leve recuperación económica hacia 2026.
China enfrenta desaceleración económica en medio de guerra comercial con EE.UU.

El crecimiento económico de China pierde fuerza en abril, afectado por aranceles bilaterales y una débil demanda interna. Ventas minoristas, inversión y el mercado inmobiliario decepcionan frente a las previsiones.
México enfrenta riesgos de contracción económica en 2025: alerta el IMEF

El IMEF advierte que la economía mexicana podría caer en el segundo trimestre de 2025 debido a factores como los aranceles de EE.UU., el cierre fronterizo y una posible reforma judicial. Las remesas también estarían en riesgo.
Banxico ve posible combatir inflación con tasas más bajas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana mostró un estancamiento en abril de 2025. Se estima una caída anual del 0.8% en las actividades industriales y un incremento del 1.5% en el sector servicios.
La economía mexicana se estanca en abril, según el Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana mostró un estancamiento en abril de 2025. Se estima una caída anual del 0.8% en las actividades industriales y un incremento del 1.5% en el sector servicios.
Economía mexicana se estanca en abril, según datos del Inegi

El Inegi informó que la actividad económica del país no mostró variación en abril de 2025, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
México publicará indicadores económicos clave del 19 al 23 de mayo

Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos debido al alto endeudamiento y el aumento en los pagos de intereses. El país ya no conserva su nota máxima.
Banco de México recorta la tasa de interés ante señales de desaceleración económica

Banxico recorta su tasa de referencia en 50 puntos base, llevándola al 10.25%, y no descarta nuevas reducciones ante el debilitamiento de la actividad económica nacional.
Peso cae frente al dólar por temores de desaceleración en EE.UU.

El tipo de cambio subió a 19.49 pesos por dólar ante la expectativa de una menor actividad económica en Estados Unidos, lo que afectaría a México. El peso se depreció 0.46% este 15 de mayo.
La eurozona crece menos de lo previsto, pero España destaca entre las economías más sólidas

El PIB de la eurozona creció un 0.3% en el primer trimestre de 2025, por debajo de lo esperado. España, con un avance del 0.6%, se posiciona entre los países con mejor desempeño económico.