En Argentina el RIGI abre oportunidades de inversión, pero variables internacionales clave influyen
El esquema RIGI podría atraer inversiones importantes en Argentina, pero las empresas deben considerar factores internacionales como los costos de transporte y almacenamiento, que siguen siendo volátiles tras la pandemia.
Blinken discute crisis en Haití y economía con presidente Abinader en República Dominicana
Durante su visita a República Dominicana, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, y el presidente Luis Abinader debatieron sobre derechos humanos, economía y la crisis en Haití, destacando la preocupación por la seguridad y el aumento de inmigrantes haitianos.
México destaca ventajas en ensamblaje y empaque de semiconductores, según Secretaría de Economía
La Secretaría de Economía subrayó las oportunidades de México en el ensamblaje, pruebas y empaque de semiconductores como parte de la estrategia para fortalecer la fabricación de chips en América del Norte.
Reactivan el programa Mujeres con Bienestar en Edomex
El programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México ha sido reactivado, y las beneficiarias comenzarán a recibir sus pagos bimestrales de 2,500 pesos a partir de septiembre.
Turquía solicita unirse al bloque BRICS
Turquía ha solicitado formalmente su ingreso al bloque BRICS de economías emergentes, mientras busca ampliar su influencia global y equilibrar relaciones con Oriente y Occidente.
Reforma Judicial en México: riesgo para la inversión y el nearshoring
La Reforma Judicial impulsada por el presidente López Obrador genera preocupación entre expertos y organismos internacionales, quienes advierten que podría afectar la inversión extranjera y el auge del nearshoring en México.
UIA responde a críticas de Milei: «No somos victimarios, somos víctimas»
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, defendió a la industria tras las críticas de Javier Milei, destacando que el sector es víctima de distorsiones económicas que deben corregirse antes de abrir más la economía.
Banco de Japón planea más subidas de tipos si se cumplen previsiones económicas
El Banco de Japón ha reafirmado su compromiso de seguir aumentando los tipos de interés si la economía y los precios evolucionan según lo previsto, a pesar de mantener un entorno macroeconómico acomodaticio.
Peso se mantiene estable mientras mercados en Asia caen por incertidumbre en Chinas
A pesar de la volatilidad en los mercados asiáticos debido a la desaceleración económica de China, el peso mexicano se mantiene estable en 19.73 unidades por dólar.
Reforma judicial amenaza la economía de México, advierten expertos
Expertos alertan que la reforma judicial en México podría perjudicar la inversión y el crecimiento económico, creando un ambiente de incertidumbre y desconfianza tanto para negocios como para familias.