EE.UU. descarta manipulación cambiaria por parte de México

El Departamento del Tesoro de EE.UU. confirmó que México no intervino en el tipo de cambio para beneficiarse en el comercio. El país mantiene su papel como principal socio comercial sin incurrir en prácticas desleales.
La inteligencia artificial revoluciona las bolsas: BIVA se sube al cambio

BIVA anuncia el uso de inteligencia artificial en sus operaciones, mientras expertos señalan que la IA transformará los mercados financieros y reducirá barreras para empresas medianas.
BMV cierra al alza pese a tensiones comerciales

La Bolsa Mexicana de Valores reportó ligeras ganancias este 5 de junio, reflejando el comportamiento de Wall Street, en un contexto marcado por la cautela ante los roces comerciales entre EE. UU. y China.
La banca crece pese a desaceleración económica y clima político incierto

El crédito bancario al sector privado crece a doble dígito, aunque con señales de desaceleración. México sube en complejidad para hacer negocios y el entorno político genera cautela.
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; Canadá y UE responden

La Casa Blanca activó aranceles del 50% al acero y aluminio, provocando tensiones con Canadá, México y la Unión Europea. La medida afecta a industrias clave y genera incertidumbre global.
OCDE recorta pronóstico económico para México en 2025

La OCDE anticipa un crecimiento de apenas 0.4% para la economía mexicana en 2025, ubicándola como la de peor desempeño en América Latina.
El peso mexicano se fortalece y alcanza su mejor nivel en ocho meses

Tras los recientes comicios judiciales, el peso mexicano se apreció frente al dólar, alcanzando los 19.19 pesos por unidad, su valor más alto desde septiembre de 2024.
Remesas tambalean ante nuevas amenazas económicas y migratorias

La baja en remesas durante abril refleja un contexto incierto. Economistas alertan sobre riesgos futuros por políticas de EE.UU. y posible impuesto.
India se convierte en el centro del debate global sobre el futuro de la aviación

La IATA celebra su Asamblea Anual en la India después de 42 años, reuniendo a líderes de la aviación mundial para discutir sostenibilidad y crecimiento.
¿Cuánto necesitas ganar al mes para vivir sin estrés financiero en México?

La estabilidad económica en México se complica por la inflación y la precariedad laboral. Expertos señalan que se necesitan al menos 25 mil pesos mensuales para vivir con tranquilidad en ciudades medias.