NOTICIAS

Banxico ajusta a la baja pronóstico de crecimiento económico para 2025

El Banco de México redujo su estimación de crecimiento para 2025 debido a tensiones comerciales con EE.UU. y un freno en sectores estratégicos como la construcción y la minería.

El Banco de México (Banxico) anunció un recorte en sus expectativas de crecimiento para la economía mexicana en 2025, señalando como factores principales la creciente incertidumbre derivada de las políticas comerciales estadounidenses y una ralentización observable en sectores clave.

En su más reciente informe, el organismo autónomo explicó que la política exterior de Estados Unidos, particularmente en lo relacionado con el comercio y la inversión, ha generado un entorno menos favorable para el desarrollo económico de México. Esta situación ha tenido un impacto directo en la confianza de los inversionistas y en la dinámica de exportaciones.

Además, Banxico destacó que sectores como la construcción y la minería han mostrado signos claros de desaceleración. La disminución en la inversión pública y privada en infraestructura, así como problemas estructurales en la industria minera, han contribuido a un menor dinamismo en estas actividades, tradicionalmente importantes para el PIB nacional.

El banco central señaló también que los riesgos externos, como posibles ajustes en las tasas de interés globales y la volatilidad de los mercados financieros, podrían continuar afectando el desempeño económico del país en los próximos trimestres.

En este contexto, Banxico hizo un llamado a mantener políticas fiscales y monetarias prudentes, así como a promover la estabilidad macroeconómica como pilares fundamentales para contrarrestar los efectos adversos y reactivar el crecimiento.

La revisión a la baja de la previsión de crecimiento pone en evidencia los desafíos que enfrentará la economía mexicana en el mediano plazo y subraya la necesidad de fortalecer la competitividad y diversificación económica para disminuir la dependencia de factores externos.

Más noticias