NOTICIAS

CDMX supera expectativas de ingresos en el primer trimestre de 2025

La Ciudad de México recaudó más de 97 mil millones de pesos en ingresos durante el primer trimestre del año, superando en un 15.2% lo estimado por ley y reflejando una hacienda pública fortalecida.

El Congreso de la Ciudad de México recibió el informe correspondiente al primer trimestre de 2025, presentado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), en el que se reporta un sólido avance financiero. De acuerdo con las cifras preliminares, los ingresos totales de la capital ascendieron a 97 mil 764 millones de pesos, lo que significó un incremento del 15.2% respecto a lo proyectado en la Ley de Ingresos y un 11.4% más comparado con el mismo periodo de 2024.

El documento destaca que el Sector Gobierno acumuló ingresos por 93 mil 417 millones de pesos, divididos en 52 mil 347 millones de ingresos locales y 41 mil 70 millones de origen federal, lo que representa una proporción de 56% y 44%, respectivamente. Esta distribución evidencia una mayor dependencia de los ingresos generados dentro de la propia ciudad.

En conjunto, los ingresos propios, que incluyen tanto los ingresos locales como los del sector paraestatal no financiero, sumaron 58 mil 185 millones de pesos, representando el 59.5% del total de los recursos obtenidos por la Ciudad de México en los primeros tres meses del año.

La SAF atribuye estos resultados al buen desempeño de la economía local, la recuperación del empleo y una gestión proactiva enfocada en acercarse más a los contribuyentes y fomentar una cultura fiscal sólida. Este fortalecimiento de las finanzas públicas locales también se ha visto reflejado en la superación de metas en rubros clave.

Uno de los pilares de esta recaudación fue el ingreso local, que superó en 7 mil 585 millones de pesos la cifra programada, con un aumento real del 13.8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos tributarios alcanzaron un total de 41 mil 879 millones de pesos, destacando dos principales fuentes: los impuestos sobre el patrimonio (64.9%) y los impuestos sobre nóminas y asimilables (32.8%).

Dentro del grupo de impuestos patrimoniales, el Impuesto Predial sobresalió como la fuente más significativa, con una participación del 80.2% dentro de su rubro, equivalente al 52% de todos los ingresos tributarios. Este impuesto recaudó 4 mil 638 millones de pesos más de lo estimado, lo que representa un crecimiento real del 23.2% frente al mismo periodo del año pasado.

Con estos resultados, la administración capitalina muestra señales de una gestión financiera eficaz, posicionando a la Ciudad de México como una entidad con bases fiscales sólidas y mayor autonomía financiera.

Nota original, visita: Ingresos de CDMX superan lo estimado; crecen 15.2% en primer trimestre de 2025, con respecto al año pasado: SAF | El Universal

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El Universal y a su autor.

Más noticias