NOTICIAS

Empresas de EE.UU. ya enfrentan daños por guerra comercial de Trump

Corporativos como Apple y General Motors sufren pérdidas multimillonarias por la guerra comercial iniciada durante el gobierno de Donald Trump, incluso antes de recibir mercancía afectada.

Empresas icónicas de Estados Unidos como Apple Inc. y General Motors Co. ya están registrando pérdidas millonarias como consecuencia de la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump. Lo más preocupante es que estos daños se presentan incluso antes de que muchas de las mercancías sujetas a aranceles hayan llegado al país.

La imposición de nuevos aranceles y restricciones a productos importados, especialmente provenientes de China, ha encarecido las cadenas de suministro. Las compañías se ven obligadas a pagar más por insumos clave, lo que eleva sus costos de producción y reduce sus márgenes de ganancia.

Además del aumento de costos, las empresas enfrentan incertidumbre regulatoria. La falta de claridad sobre futuras políticas comerciales complica la planificación financiera y operativa de los grandes corporativos. Algunas empresas han comenzado a diversificar sus proveedores o trasladar sus procesos de manufactura a otros países para reducir riesgos.

Apple, por ejemplo, ha evaluado mover parte de su producción fuera de China, mientras que General Motors podría enfrentar mayores precios en autopartes esenciales, lo que afectaría la competitividad de sus vehículos. Esta situación pone en jaque su capacidad de mantener precios estables sin afectar su rentabilidad.

Los efectos de la guerra comercial también impactan la confianza del consumidor y la estabilidad de los mercados bursátiles. Inversionistas temen que una escalada prolongada de tensiones afecte el crecimiento económico y provoque una desaceleración global.

En resumen, aunque muchas mercancías aún no han sido entregadas, las consecuencias de la guerra comercial ya son palpables. Las empresas estadounidenses deberán adaptarse rápidamente a este nuevo entorno global más volátil, tomando decisiones estratégicas para mitigar el impacto en sus finanzas y operaciones.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en La Jornada. Para leer la nota original, visita: Enfrentan empresas elevados costos por aranceles

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a REFORMA y a su autor.

Más noticias

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »