NOTICIAS

Finanzas personales en México se digitalizan con impulso fintech

La transformación digital de las finanzas personales avanza en México con la irrupción de fintechs, nuevas plataformas digitales y tecnologías como blockchain, IA y biometría.

La digitalización de las finanzas personales en México ha sido impulsada más por el mercado que por el gobierno. Aplicaciones como Amazon, Rappi o Uber han sido pioneras en proponer soluciones tecnológicas, lo cual ha obligado al sector financiero a replantear su modelo de negocio, explicó Vicente López Portillo, asesor financiero y fundador de GSF.

Las fintech —empresas que fusionan finanzas y tecnología— han superado a los bancos tradicionales gracias a su agilidad y menor burocracia. Hoy destacan nuevos actores como los bancos digitales Dineo, Revolut y Nu. Estas plataformas permiten realizar operaciones desde el celular sin necesidad de acudir a una sucursal, lo que ha facilitado el acceso a servicios financieros.

No obstante, López Portillo recomienda informarse antes de usar estas herramientas y verificar que estén registradas ante la Condusef o la CNBV. Una alternativa accesible para principiantes es el crowdfunding, que permite invertir o solicitar préstamos desde el celular.

La inteligencia artificial ya se usa para diseñar productos financieros personalizados, mientras que la biometría refuerza la seguridad. Además, tecnologías como blockchain se proyectan como la base de contratos inteligentes y operaciones seguras y trazables.

Entre las plataformas destacadas se encuentran 100 Ladrillos, para inversiones inmobiliarias digitales, y Yotepresto, para préstamos personales, donde se debe tener cuidado con las tasas de interés.

López Portillo también compartió el caso de éxito de Jack Ma, fundador de Alibaba, quien creó Alipay, la mayor empresa fintech del mundo. Esta aplicación, que sustituyó las tarjetas bancarias en China, cuenta con mil millones de usuarios y opera en más de 50 países.

La conferencia fue parte de un webinar organizado por Coparmex Zona Metropolitana León.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Sol de México. Para leer la nota original, visita: Las finanzas digitales se adoptaron en México por las compras en línea con estas apps – Periódico AM

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »