Una reciente encuesta realizada a 2,000 adultos en Estados Unidos revela un panorama preocupante en torno al bienestar financiero: apenas uno de cada 10 ciudadanos se siente realmente cómodo con su situación actual. El 13 % declaró sentirse “muy bien” con sus finanzas y un 28 % afirmó sentirse “bastante bien”, dejando a casi un 60 % de la población en un estado de inseguridad o malestar económico.
A pesar del panorama incierto, la mayoría muestra una firme intención de mejorar. El 84 % de los encuestados considera que es más importante que nunca prepararse financieramente, particularmente ante la volatilidad económica actual. De ellos, el 51 % ya ha comenzado a dar pasos concretos para fortalecer sus conocimientos en esta área.
Entre las acciones más populares para mejorar la educación financiera se encuentran el control de gastos (69 %), el uso de aplicaciones de presupuesto (28 %) y la lectura habitual de noticias económicas (28 %). Asimismo, algunos optan por consumir pódcast financieros (23 %) o mantener conversaciones abiertas sobre dinero con sus familias (22 %), promoviendo una cultura de transparencia y aprendizaje colectivo.
A nivel de gestión, el 74 % de los estadounidenses maneja sus finanzas de manera autónoma, pero esta independencia no siempre se traduce en seguridad: solo la mitad de los encuestados dice tener confianza en su capacidad para administrar el dinero. Esta discrepancia puede estar relacionada con una falta de educación financiera desde edades tempranas.
En particular, uno de cada cinco estadounidenses afirmó que nunca recibió orientación financiera por parte de sus padres. Este número se eleva al 35 % entre los baby boomers, evidenciando que esta generación es la menos instruida en temas monetarios desde casa. En contraste, solo el 20 % de la generación Z reportó esa carencia, lo que sugiere una evolución positiva en la formación financiera de las nuevas generaciones.
Finalmente, el estudio, elaborado por Beyond Finance y Talker Research, resalta un mensaje esperanzador: el 76 % de los encuestados está decidido a tomar el control de su dinero y trabajar activamente para alcanzar una mejor salud financiera. Aunque el camino no será sencillo, la voluntad de cambio parece estar presente en la mayoría de los hogares estadounidenses.
Nota original, visita: Uno de cada 10 estadounidenses se siente “muy bien” con sus finanzas | Independent Español
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a INDEPENDENT en español y a su autor.