Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario del Trabajo y Previsión Social destacó que México experimenta actualmente un “buen momento laboral”. Según lo expuesto, diversos indicadores económicos apuntan hacia una mejora sostenida en la creación de empleo y en los niveles salariales a nivel nacional.
El funcionario detalló que el empleo formal ha mantenido una tendencia positiva, lo cual refleja una mayor confianza del sector productivo en la economía del país. A su vez, señaló que el incremento progresivo en los salarios mínimos ha comenzado a impactar de forma favorable en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Además, se informó que hay una recuperación importante en los niveles de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que indica un repunte en la formalización del trabajo, especialmente en sectores como servicios, construcción e industria manufacturera.
El secretario también atribuyó parte de estos resultados a las políticas públicas implementadas en los últimos años, como los programas de capacitación, el fortalecimiento del empleo juvenil y la defensa de los derechos laborales. Todo ello ha generado, dijo, una dinámica más equitativa en el mercado laboral.
Pese a los avances, el funcionario reconoció que aún existen retos por superar, especialmente en lo que respecta a la informalidad laboral y a la necesidad de generar empleo en regiones con menor dinamismo económico. Aun así, reiteró que las cifras actuales son alentadoras.
Finalmente, el titular de la dependencia hizo un llamado a los sectores productivos a seguir colaborando con el gobierno para mantener esta tendencia positiva y avanzar hacia un mercado laboral más justo y sostenible.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Forbes México. Para leer la nota original, visita: https://www.forbes.com.mx/mexico-vive-un-buen-momento-laboral-secretario-del-trabajo/
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su fuente original.