NOTICIAS

Sheinbaum rechaza recesión técnica en México

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que México esté en recesión técnica, pese a las advertencias del FMI y Citi. Argumenta que los indicadores económicos y la inversión reflejan solidez.

Este 24 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las proyecciones del grupo financiero Citi, que señalan una recesión técnica en México. Según el banco, el país ha registrado dos trimestres consecutivos de contracción del PIB: una caída de 0.6 % en el cuarto trimestre de 2024 y una prevista del 0.4 % para el primero de 2025.

La mandataria aseguró que esta interpretación no refleja la realidad económica nacional. En su conferencia matutina, declaró que hay un plan económico sólido, con inversión tanto pública como privada, y que el empleo se mantiene estable. Afirmó además que «hay muchos indicadores que muestran fortaleza», y rechazó que las advertencias del FMI, Banco Mundial y otras agencias reflejen un escenario alarmante.

Una recesión técnica se define por una contracción del Producto Interno Bruto durante dos trimestres consecutivos, pero no implica necesariamente una crisis grave. Aunque estos datos reflejan una desaceleración, Sheinbaum insiste en que la economía mexicana no se encuentra en una situación crítica.

Desde el Fondo Monetario Internacional, sin embargo, se advirtió que México es uno de los países más afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que sí podría tener efectos recesivos. La dependencia económica respecto al mercado estadounidense —que representa el 83 % de las exportaciones mexicanas— ha elevado la vulnerabilidad frente a decisiones proteccionistas.

A pesar de ello, la presidenta mexicana defendió el manejo responsable del presupuesto y el uso eficiente de los recursos públicos como elementos clave para mantener la estabilidad económica. También destacó que las finanzas del país siguen firmes gracias a una estrategia que prioriza la inversión productiva.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ajustó su proyección de crecimiento del PIB para 2025 al 1.9 %, una cifra menor a la previsión anterior de 2.5 %, pero superior a la expectativa de contracción del FMI (-0.3 %) y del Banco Mundial (0 %). Este contraste en pronósticos refleja el debate entre el optimismo del gobierno y la cautela de los organismos internacionales.

En este contexto, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la economía nacional, subrayando que, si bien existen retos externos, el país no se encuentra ni cerca de una crisis, y que su administración continuará impulsando políticas que generen empleo e inversión.

Para leer la nota completa visita: Qué es una recesión técnica y cómo está la economía de México – Infobae

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a INFOBAE y a su autor.

Más noticias